MODULO V. Marketing Internacional, Marketing Digital e E-commerce para exportar
a. Información teórica y práctica vinculada a los siguientes contenidos:
- Cálculo del costo de exportación como variable del marketing internacional. ¿Cómo
cotizar adecuadamente?
- Qué es un precio de exportación. ¿Es lo mismo que el mercado interno?
- Qué costos debo tener en cuenta al fijar mi precio
- Qué es un precio transparente y no transparente
- Qué rubros componen el precio de exportación en productos industrializados
- Qué rubros componen el precio de exportación en commodities
- Qué son las INCOTERMS
- Cómo calcular mi precio FOB
- Introducción al marketing digital e Ecommerce. Por qué Facebook y Google son las
plataformas fundamentales.
- Un mensaje efectivo: qué puedo decir en pocos segundos.
- Herramientas de medición digital. No se puede gestionar lo que no se mide.
- ¿A quién debo dirigirme? Definición y alcance de audiencias.
- Herramientas digitales para Investigación de mercado.
- Conceptos claves del Branding Digital.
- La importancia de las Integraciones.
- Gestión de Redes Sociales.
b. Take away: los resultados esperados a partir del dictado del seminario son:
1) que los participantes desarrollen la capacidad de analizar el proceso de fijación de precios
orientados a la exportación (teniendo en cuenta la particularidad del rubro y de la escala de su
empresa) e incorporen herramientas de marketing tradicional combinado con el digital en sus
procesos de exportación.
2) que identifiquen fortalezas y debilidades de su estrategia actual de comunicación digital.
3) que consoliden estrategias de contacto directo con clientes en mercados internacionales a
través del Ecommerce.
FECHA: 9 de Mayo de 10 a 12.30hs
Profesor: PABLO FURNARI – DIRECTOR GENERAL DEL PROGRAMA PRIMERA EXPORTACIÓN