Muchas empresas comienzan su actividad exportadora aprovechando ventajas comparativas propias de su contexto país que las hace circunstancial pero no sustentablemente competitivas, y está muy bien... aunque no se la deben creer. Deben tener la perspicacia de usar el tiempo de permanencia de las ventajas comparativas y los recursos generados por dichas operaciones para desarrollar ventajas competitivas que les permitan sostener la iniciativa exportadora y/o la acción internacional en el futuro.
Es aquí donde la actividad exportadora no estructural -aunque sí continua y no ocasional- es una opción muy interesante e importante a desarrollar. Como en todas las demás ediciones, la capacitación se impartirá por los mejores docentes del master en Negocios Internacionales de la Barcelona School of Management de la Universitat Pompeu Fabra, una de las escuelas de negocios más prestigiosas del mundo.
XVIII EDICIÓN DE BECAS SEMINARIO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES BARCELONA 2024
Catedrático de Economía Aplicada. Universitat Pompeu Fabra. Director del Máster en Negocios Internacionales con Especialización en América Latina, UPF-BSM. Ex Presidente de la Comisión Económica del Fútbol Club Barcelona y Vice-rector de asuntos internacionales de la UPF. Director del Centro de Investigación Observatorio de las Relaciones con América Latina, ORLA-UPF y coordinador de las anteriores ediciones del Viaje de Negocios de empresarios argentinos a Barcelona. Dirige el postgrado de Economía para Abogados, que se lleva a cabo en Buenos Aires, en colaboración entre UPF Barcelona School of Management y el instituto I+E, de la capital federal de la República Argentina. Autor de diversos artículos y trabajos de investigación sobre internacionalización de empresas acumula experiencia como consultor de empresas y de proyectos internacionales.
Licenciado en Ciencias Empresariales y MBA por ESADE, Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por la UPC, PADE (Programa de Alta Dirección de Empresas) por el IESE, PDD por la Universidad Complutense y por INSEAD (París), y Diplomado en Alta Dirección para Detallistas y Proveedores por la HARVARD BUSINESS SCHOOL. Fue Brand Manager en PEPSICO, Senior Brand Manager y Sales Manager en HENKEL, Director Comercial en empresa española líder en el mercado de la moda, y Vicepresidente de División durante 15 años en VF Corporation, la mayor empresa textil del mundo. Es fundador y en la actualidad dirige una empresa dedicada a la Consultoría en Estrategia e Internacionalización.
Profesor Asociado de Dirección Estratégica del departamento de Economía y Empresa de la UPF. Máster en Negocios Internacionales por la Universidad de Texas en Austin y MBA por el Instituto Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, México. Autor de diversas investigaciones sobre las empresas born global y la competitividad de las pequeñas y medianas empresas. Coordinador y profesor de las asignaturas de Cultura y Organización de la empresa internacional y del Business Game del Máster en Negocios Internacionales de la UPF Barcelona School of Management.
Doctora en Comunicación, Licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales y Coach acreditada ICF. Profesora de la asignatura de Marketing en el Máster Universitario en Negocios Internacionales de la UPF Barcelona School of Management Profesora asociada de la Universidad Ramon Llull. Ha sido Directora de Marketing y Directora General de RBA Publicaciones, licenciataria de National Geographic Society para España y Latinoamérica. Directora General adjunta Unidad Editorial Revistas y Suplementos, empresa perteneciente al grupo RSC. Actualmente es Directora Ejecutiva de la Fundación Ricardo Fisas Natura Bissé.
Profesor Asociado UPF (Dirección Estratégica). PDD Programa de Desarrollo Directivo IESE. Máster Comercio y Finanzas Internacionales por la Universitat de Barcelona. Licenciado en Administración por la Universidad de Buenos Aires. Profesor de la asignatura de Estrategia de la Empresa Internacional en el Máster Universitario en Negocios Internacionales de la UPF Barcelona School of Management Socio fundador de AREAEXPORT consultora especializada en internacionalización y estrategia para PYMES. Consultor en proyectos internacionales financiados por Organismos Multilaterales.
Ingeniero de telecomunicaciones. Actualmente en Solutions Specific knowledge Leader Technology en Everis and NTT Data Company. Consultor en tecnología y asesor en emprendimiento de base tecnológica. Profesor de la asignatura de Investigación de Mercados en el Máster Universitario en Negocios Internacionales de la UPF Barcelona School of Management Profesor del Máster en Negocios Internacionales de la BSM-UPF.
Programa oficial de la última actividad, metodología de clase, docentes, materias y contenido temático (ver aquí)Los participantes serán beneficiados, además, con una capacitación personalizada y apoyo técnico (online). Dicha capacitación comprende temas de Marketing y Management Internacional a cargo de los especialistas del Programa Primera Exportación.
Está dirigido a empresarios (o empleado que designe la empresa), emprendedores, profesionales independientes y estudiantes avanzados. También a directivos de instituciones vinculadas al comercio exterior y del mundo empresario.
Campos obligatorios *