El Programa Primera Exportación fue lanzado en mayo de 2001. Desde entonces brinda asesoramiento especializado en Comercio Exterior a empresas PyMEs de cualquier sector radicadas en todo el país, con el objetivo de que las mismas inicien la exportación de sus productos preservando, siempre, el cuidado medioambiental.
Contexto en el que nace el programa
El Programa Primera Exportación surgió de la convicción que es posible una reactivación de la pequeña y mediana empresa. Con el estímulo y asesoramiento necesario, numerosas PyMEs argentinas podrán crecer a través de la exportación. Este programa se focaliza en las principales necesidades del sector, en la carencia de información y asesoramiento en Comercio Exterior, y en la imposibilidad de vincularse con otros mercados por falta de acceso o rubros exportables.
Beneficios para su empresa
El programa le ofrece una gran oportunidad de testear su capacidad de exportación, y poder acceder así a nuevos mercados.
- El asesoramiento de alto nivel recibido potencia a las empresas y aumenta sus ventas
- Optimice su productividad y rentabilidad, factores clave para el éxito de la exportación.
- Valorice la imagen de su empresa y sus posibilidades de negociación en los mercados internacionales.
- Mejore su posición frente a la competencia.
- Disminuya los riesgos comerciales con respecto a la menor demanda del mercado interno.
El programa incluye, además, alianzas con las principales universidades a nivel local e internacional. Y las mejores conferencias para el sector Pyme.
Los objetivos del programa
- Incentivar las posibilidades de exportación de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) argentinas, como forma de desarrollo empresarial y social.
- Brindar asistencia técnica y capacitación a aquellas PyMEs que deseen realizar su primera exportación.
El programa da respuesta, entre otros, a los siguientes interrogantes
- ¿Cómo gestionar internamente una empresa exportadora exitosa?
- ¿Cuáles son los pasos para conectarse con un comprador en el exterior?
- ¿Cómo desarrollar estrategias sustentables?
- ¿Cómo exportar servicios?
- ¿Cómo adaptar y presentar productos en otros mercados?
- ¿Cómo reducir los costos operativos?
- ¿Cómo determinar el costo de exportación y cotizar correctamente la mercadería?
- ¿Con qué herramientas promocionales y financieras cuenta la empresa?
- ¿Cómo realizar exportaciones y a la vez respetar el medio ambiente?
Beneficios para el país
- El aumento de la capacidad exportadora de las PyMEs genera una mayor demanda laboral.
- Mejora de la capacidad de negociación y el prestigio frente a los mercados internacionales.
- El impulso a la exportación se traduce en beneficios para el conjunto de la economía nacional.
- Lic. Pablo Furnari
Director General
Programa Primera Exportacion.
¿Quiénes y cómo acceden al programa?
Pueden acceder empresas Pymes, con o sin experiencia, de cualquier sector que deseen realizar su primera exportación, o hayan tenido experiencias de exportaciones esporádicas, siempre en un marco de respeto al medio ambiente.
Si está interesado simplemente haga clic aquí para completar un formulario de contacto.